El 29 de septiembre de 2025 será una fecha clave para todos los propietarios de animales en España, ya que entra en vigor la nueva ley de obligatoriedad del seguro de animales. Esta ley tiene como objetivo garantizar la protección tanto de los animales como de las personas, ofreciendo una cobertura adecuada ante posibles accidentes o daños causados por los animales domésticos.
En Velintra, queremos informarte sobre los aspectos más importantes de esta nueva normativa, lo que significa para ti como propietario de mascotas y cómo puedes prepararte para cumplir con la ley.
¿Qué establece la nueva ley?
La ley, que será obligatoria a partir de septiembre de 2025, exige que todos los propietarios de animales, en especial los de razas consideradas potencialmente peligrosas o que causen daños a personas o bienes, tengan contratado un seguro de responsabilidad civil. Este seguro cubrirá:
- Daños a terceros: Si tu animal provoca daños a otras personas, vehículos o propiedades, el seguro se encargará de cubrir los gastos.
- Gastos médicos: En caso de que el animal cause lesiones a alguien, el seguro ayudará a cubrir los costos de la atención médica necesaria.
- Daños causados por animales potencialmente peligrosos: Si tu mascota está en la categoría de «animal potencialmente peligroso», el seguro será aún más crucial para cubrir los daños que puedan causar.

¿Qué animales estarán cubiertos por la ley?
Aunque la ley hace hincapié en los animales potencialmente peligrosos, como perros de determinadas razas, la obligatoriedad del seguro se extenderá a todos los animales domésticos, incluidos gatos, conejos y animales de granja. Esto asegura que todos los propietarios de animales, independientemente de la especie, estarán protegidos.
¿Por qué es importante esta ley?
El objetivo principal de esta ley es ofrecer protección tanto para los animales como para los ciudadanos. De acuerdo con estadísticas recientes, cada año se producen miles de incidentes relacionados con animales que provocan daños a personas o propiedades. La nueva normativa busca mitigar estos riesgos y fomentar una convivencia más segura entre los seres humanos y sus mascotas.
Además, el seguro permitirá a los propietarios estar más tranquilos sabiendo que, en caso de un incidente, los costos estarán cubiertos. Esto se convierte en una herramienta de protección no solo para los dueños de los animales, sino también para aquellos que puedan verse afectados por el comportamiento de un animal.
¿Cómo afectará a los propietarios de animales?
Si eres dueño de un animal, te afectará directamente. Desde el 29 de septiembre de 2025, será obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños que tu animal pueda causar a terceros. Si aún no tienes un seguro, es recomendable que empieces a buscar opciones para cumplir con la nueva normativa.

¿Qué puedes hacer ahora?
- Infórmate sobre las opciones de seguro: No todos los seguros de animales son iguales. En Velintra, te ofrecemos asesoramiento personalizado para encontrar el seguro adecuado según el tipo de animal que tengas.
- Contrata el seguro con tiempo: No esperes hasta el último minuto. A partir de la fecha de entrada en vigor, podrías enfrentarte a sanciones si no tienes un seguro en vigor.
- Mantente actualizado: Las leyes pueden cambiar o actualizarse, así que mantente informado para asegurarte de que cumples con todas las regulaciones.
¿Por qué contratar tu seguro de animales con Velintra?
En Velintra, te ofrecemos un servicio integral para proteger a tu mascota y a ti mismo. Nuestro equipo de expertos te ayudará a elegir el seguro adecuado, teniendo en cuenta las necesidades específicas de tu animal y asegurándote de que cumples con la nueva ley. Además, con nuestro servicio de atención personalizada, no solo tendrás una póliza, sino un aliado que te asesora en todo momento.
📲 Contáctanos para más información sobre la ley de seguro de animales y cómo podemos ayudarte a proteger a tu mascota. ¡No esperes hasta el último minuto!